lunes, 21 de octubre de 2024

 La violencia no es un juego de niños. (Octubre-Noviembre 2024)

Trabajos que reflejan una cruda realidad en la que  cientos de niños son violentados y asesinados en nuestro país. Se hace importante cuestionar nuestros procesos de convivencia con aquellos que necesitan más protección.





 La violencia no es un juego de niños.

Esta nueva exposición se presenta en el marco del proyecto MICROVIOLENCIAS URBANAS, como un aporte del profesor Farid Castañeda y sus estudiantes de la clase de ciencias políticas de la institución educativa San Antonio de prado, quienes abordaron la temática de las violencias en contra de los niños, mediante de un proceso de reflexión que dio paso a estos afiches elaborados en técnica pictórica. (Vinilo sobre cartón).




 



lunes, 14 de octubre de 2024

 PROYECTO ROMPECABEZAS. 

El proyecto Rompecabezas surge de la premisa de que el conocimiento humano no debe estar fragmentado ni dividido en individualidades. En lugar de ello, debe ser asumido como un todo integral que reconoce y acepta las particularidades de cada asignatura, pero promueve una integración efectiva y creativa entre ellas. Esta propuesta busca fomentar en los estudiantes una relación holística con el mundo académico, conectándolo con su realidad personal y social.

Rompecabezas propone un modelo de trabajo interdisciplinario basado en la integración creativa y efectiva de los saberes específicos de cada área del conocimiento humano. El objetivo es consolidar una serie de exposiciones artísticas que resultan de un proceso reflexivo, investigativo y creativo, teniendo como eje central una visión crítica de la realidad social y los derechos humanos en el contexto colombiano.



domingo, 13 de octubre de 2024

 

Caldas. IE Tercer Milenio (Octubre 2024)

Compartir nuestra metodología de trabajo para que otros docentes la puedan implementar en sus aulas, nos llena de motivación y entusiasmo, es una oportunidad para seguir replicando el conocimiento y acercarnos a la realidad social de nuestro país, desde una perspectiva empática, reflexiva y creativa.



 

viernes, 11 de octubre de 2024

 Caldas. IE Tercer Milenio (Octubre 2024)

Uno de los mayores logros del proyecto Rompecabezas ha sido despertar el interés de otros docentes e instituciones educativas, hasta el punto de querer implementar nuestro modelo de trabajo en sus clases. Este es el caso del área de Ciencias Sociales de la Institución Educativa Tercer Milenio, que nos invitó a realizar un taller de capacitación para explicar a sus estudiantes todo el proceso reflexivo, investigativo y creativo necesario para abordar la problemática del conflicto armado en Colombia.








 

 

Castilla. IE Pedro Claver Aguirre (Septiembre 2024)

Intervenir otros espacios, encontrar nuevos públicos y despertar otras miradas. Este ha sido nuestro lema y acción durante esta etapa 2024, permitir que nuestras exposiciones se conviertan en fuente de conocimiento, reflexión y pensamiento critico. Gracias a los docentes y tutores PTA de la institucion educativa Pedro Claver por el desarrollo del taller con los diferentes grupos de la jornada.








 Castilla. IE Pedro Claver Aguirre (Septiembre 2024)

En esta visita, el objetivo no era solo montar una exposición, sino también desarrollar un encuentro donde docentes y estudiantes pudieran participar en un proceso de análisis de la imagen. Este proceso incluyó un recorrido guiado por las obras y un taller reflexivo, en el que se recogieron las apreciaciones de los estudiantes con el acompañamiento de los docentes.